Organización social de base
LLÁMANOS: 316-494-1081
315-547-5101
Asociación Movimiento
Campesino de Cajibío
RESEÑA HISTÓRICA
En el año 2.001 se constituye LA ASOCIACION MOVIMIENTO CAMPESINO DE CAJIBIO como ente jurídico sin ánimo de lucro. La organización está conformada por hombres y mujeres, estas personas siempre han tenido el interés de favorecer y desarrollar acciones en beneficio de su familia y la comunidad en su conjunto. La organización está conformada por familias agro ambientalistas, grupos juveniles, comités de salud, grupos de mujeres, organización de víctimas de crímenes de Estado, catequistas, grupos de niños y niñas,
El Movimiento Campesino de Cajibío, surge como resultado de un proceso generado por diferentes organizaciones veredales y corregímentales, que buscan construir una propuesta alternativa de desarrollo económico y social y una propuesta de participación democrática real donde los derechos humanos de los campesinos y las campesinas sean el punto de partida para llegar a la construcción de una vida digna, asi se dio inicio al proceso de construcción del PLAN DE VIDA DIGNA (PVD), propuesta que contó con el aporte de líderes de los diferentes sectores del Municipio y que parte del pensamiento y la experiencia de las organizaciones y de la comunidad en general, alrededor de un proyecto común que recoja las necesidades y deseos de un futuro mejor y cuyos planteamientos generales son:
-
Aspecto Agroecologia y Ambiente Sano: Propone la construcción de una economía campesina que garantice la sostenibilidad alimentaria desde procesos de economia solidaria de las familias, la protección, recuperación y conservación del medio ambiente.
-
Aspecto de Salud: Propone construcción de una política pública en salud y convertir a Cajibío en un Municipio saludable, que reconozca la responsabilidad del Estado y de la población en la defensa de la salud parte fundamental del derecho a la vida.
-
Cultura e identidad: Trabaja por el rescate y fortalecimiento de la identidad campesina como elemento fundamental de la convivencia pacífica y el arraigo al territorio.
-
Político organizativo: Se prepone la conformación de una estructura organizativa sólida, amplia y participativa que garantice la participación de todos los sectores presentes en el Municipio en el desarrollo de este.
-
Territorio y autoridad: Se propone la constitución de una autoridad colectiva y autónoma, capaz de decidir de acuerdo al interés conjunto y sin generar dependencia de los actores externos, esto se logra mediante la participación y definición colectiva. De igual manera a la defensa, permanencia y construccion de territorios campesinos.
-
Infraestructura: Se propone que la construcción de las obras debe hacerse en concertación con la comunidad y de acuerdo a las necesidades que a largo plazo tienen las comunidades.
-
Educación: Plantea la construcción de un sistema educativo comunitario, respetuoso de los valores propios y que impulse a los niños y jóvenes ser lideres de su comunidad.
-
Derechos humanos: Acompañamiento organizativo a grupos victimas de violencia política en su proceso de acercamiento a las comunidades, a grupos de familias que han retornado a la región luego de permanecer por varios años en desplazamiento forzado.


Misión
La Asociación Movimiento Campesino es una Organización Social de Base que busca elevar el nivel de interlocución de los Campesinos y Campesinas con el Estado y con otras Instituciones públicas y privadas locales, Nacionales e Internacionales, con el fin de lograr niveles de vida cada vez más dignos, a través de la participación en procesos de organización, concientización, movilización e incidencia al igual que la gestión y desarrollo de proyectos que dignifiquen al Campesino como sujeto Social.
Para el logro de su misión la organización cuenta con el Plan de Vida Digna como guía de construcción del proceso organizativo, formativo y de incidencia, así mismo como instrumento de interlocución y negociación. También la organización participa en procesos de unidad, alianzas, Hermanamientos y articulaciones con sectores afines en el ámbito local, regional, Nacional e internacional.
Visión
La Asociación Movimiento Campesino de Cajibío, será reconocida como una organización social de base que reivindica la identidad campesina y desarrolla procesos de exigibilidad de los Derechos de las comunidades del campo. Aportara al desarrollo local mediante la construcción de propuestas y su gestión para el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la comunidad Cajibiana, El reconocimiento de la organización se afianzara mediante la integridad de sus hombres y mujeres que se sienten orgullosos de ser campesinos y de pertenecer a la organización.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////